

Este curso he preparado un abecedario diferente a los que tenemos en el aula (teníamos letras imantadas, tapones, tarjetas…). Vi la idea en Pinterest y me pareció muy original y sobre todo, manipulativa.
He preparado 12 alubias grandes por vocal y 7 por consonante (excepto la L y la R, que también he puesto 12, por la LL y la RR).
Por un lado está la letra en mayúscula y por el otro lado en minúscula.
Los ejercicios que hacemos son:
– Repasar el abecedario.
– Construir frases, respetando la separación correcta de las palabras. Luego repasamos y separamos las sílabas que tiene cada palabra.
– Con unas letras determinadas, hay que escribir todas las palabras que se nos ocurra.
– Dar la palabra construida y quitar una o dos letras para que completen (para trabajar trabadas y ortografía arbitraria)
Además del abecedario con alubias, estamos jugando con estas letras hechas de azúcar y que se usan para adornar pasteles y cupcakes.
También utilizamos estas cuentas para hacer pulseras. Con ellas repasamos el abecedario, formamos palabras y las separamos en sílabas y fonemas. O se les dan unas letras al azar y que formen palabras.
Con este tipo de actividades trabajamos la conciencia fonológica y silábica, así como la ortografía natural y separación correcta de las palabras, también la ortografía arbitraria, de una manera más manipulativa y motivadora para nuestros alumnos.
Además estamos practicando la motricidad fina y la atención.
Además estamos practicando la motricidad fina y la atención.
¿Utilizáis abecedarios diferentes en vuestras aulas?
4 comentarios. Dejar nuevo
¡Qué original! Gracias por compartir tan buenas ideas. Feliz fin de semana 🙂
Gracias a tí por leer el blog y comentar! Un saludo Yolanda.
Estan geniales tus ideas ´preciosas
Me alegro que te gusten Graciela! Un saludo